viernes, 29 de abril de 2016

¡Un Cómic contra el Ruido! con Pixton

¡¡Que comience la campaña contra el ruido!! Ya hemos visto en clase los efectos negativos que la Contaminación Acústica tiene para la salud así que vamos a crear nuestra particular campaña contra el ruido y lo vamos a hacer con una divertida herramienta para hacer cómics llamada Pixton. En tres viñetas (como mínimo) tenéis que lanzar un mensaje a la sociedad para concienciarla sobre el peligro que supone el exceso de ruido en nuestra vida cotidiana. El mensaje debe ser claro y orientado principalmente a los jóvenes como vosotros.
Os dejo un ejemplo hecho con Pixton para la ocasión. Haz click en la imagen para verla mejor.
Sigue estas instrucciones para trabajar con Pixton:

  • Entra en Pixton.com con los datos de usuario y contraseña que ya habéis anotado en clase.
  • En la parte superior abrís la pestaña “crear” y dais a crear un cómic. Os sale una página donde hay que elegir el tipo de cómic. Elegís el “cómic rápido”

Elegís una plantilla prediseñada.
Después elegís los personajes que más se adapten a vuestra idea.
  • Una vez que sale el cómic hacéis click en cada viñeta para escribir el diálogo entre los personajes. Después de escribir todo dais a guardar y continuar.
Sale la página de configuración del cómic. Ponéis título, categoría libre, después ya le dais a publicar. Una vez publicado no tenéis que hacer nada más (ya entro yo a ver los cómics  y enlazarlos en el blog). Si os sale el aviso del correo dais a salir, después volvéis a entrar y en vuestro cómic dais a publicar, ponéis el nombre y ya está.
  • Los alumnos que lo prefieran pueden hacer el cómic dibujándolo.

miércoles, 27 de abril de 2016

Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido 2016

¡DÍA SIN RUIDO!


El próximo miércoles, día 27 de abril se celebrará a nivel mundial el Día internacional de Concienciación sobre el Ruido. El lema elegido por la SEA para ese día es
"Por un ambiente más tranquilo, controla tu ruido"

Esta semana, en clase estamos aprendiendo mucho sobre cómo evitar esos ruidos tan molestos y qué debemos hacer para mejorar nuestra calidad de vida.
Ahora te toca a tí, averiguar que ruidos están sonando en el juego de SILÍN Y RUIDÓN: Escucha y arrastra los ruidos hasta la imagen adecuada. Después pulsa en la imagen y consigue que desaparezca el molesto Ruidón.


¡¡Mucha suerte!!

miércoles, 20 de abril de 2016

Las notas musicales


MEMORIA MUSICAL

El siguiente juego es un memory. Ve pinchando en las casillas en blanco, intentando recordar el nombre de las notas que aparezcan e irás uniendo sus parejas correspondientes.

Instrumentos musicales en inglés

Aquí tenéis también un entretenido juego para conocer el nombre de algunos instrumentos en inglés, ¡Que os divirtáis!

Aprende las primeras notas en el pentagrama

En el blog de música "Da clave di Sol"(que recomiendo visitéis) me he encontrado este divertido juego para aprender y practicar las notas musicales. Está realizado por Julio Payno para su blog Aula de Música

miércoles, 13 de abril de 2016

¿Conoces a los Compositores?…Compruébalo con este Cómic.

¿Conoces a los Grandes Compositores?.. ¿Qué sabes de ellos?..¿Quieres comprobarlo ahora mismo? Pues venga, aquí tienes este divertido cómic con preguntas sobre los compositores más destacados…tiene música de fondo y unos dibujos chulísimos que dan muchas pistas para acertar las respuestas!!!


LA NEGRA Y EL SILENCIO DE NEGRA: DICTADO RÍTMICO

La negra dura una pulsación y el silencio de negra también. Escucha con mucha atención a Metrónomo, pulsa "practicar" y.... ¡¡SUERTE!!!



jueves, 7 de abril de 2016

¿Qué es un metrónomo?



Crucigrama de Instrumentos Musicales

Para repasar el tema de los Instrumentos Musicalesos he elaborado este crucigrama audiovisual que pondrá a  prueba vuestros conocimientos sobre el tema.
Antes de empezar lee atentamente las instrucciones que aparecen arriba a la izquierda y debes tener maximizada la ventana en la que se abre, porque de otra forma no se visualiza bien el ejercicio. Si un mismo cuadrito sirve para comenzar en vertical y horizontal, escribe primero uno de los instrumentos y después pincha en el siguiente cuadrito en blanco de la dirección contraria. No olvides que hay un límite de tiempo.

Ritmo con vasos. Percusión

Ritmo para trabajar con el 2º ciclo. Lo podemos simplificar, modificar o ampliar.

APRENDO LAS NOTAS MUSICALES: AUDITIVA Y VISUALMENTE




lunes, 14 de marzo de 2016

CONSTRUIR UN INSTRUMENTO MUSICAL DURANTE SEMANA SANTA

Ya estamos en vacaciones de Semana Santa, y aunque algunos lo enseñaron en clase la semana pasada... 

Los alumnos de Primaria tienen una tarea importante que hacer estos días... 
¡Un instrumento musical casero!  

En clase, ya os he dado bastantes ideas, pero me gustaría que cada uno de vosotros desarrolle su imaginación y creatividad. Podréis utilizar materiales reciclados (cajas, latas, cuerdas, gomas, botellas...) y cualquier objeto cotidiano que podáis transformar en un instrumento musical y lo decoréis como a vosotros más os guste. 
Todo vale, la imaginación al poder chicos, valoraré la originalidad, el trabajo y, por supuesto, ¡el sonido final del instrumento!

miércoles, 9 de marzo de 2016

Trabajo sobre los Beatles

La semana pasada, Sara expuso en clase a todos sus compañeros su trabajo de los Beatles. 
¡Muy buen trabajo!


lunes, 29 de febrero de 2016

Familias de instrumentos musicales: cordófonos, aerófonos...


El piano

El piano es un instrumento de teclado y de cuerda percutida inventado alrededor de 1700 por Bartolomeo Cristofori. La palabra "piano" es el apócope de "pianoforte", que significaba "suavefuerte" por su capacidad de producir sonidos de diferentes intensidades.

Es un instrumento utilizado principalmente para interpretaciones solistas o para acompañar a la voz o algún instrumento, formando así dúos. También es muy utilizado en la música de jazz.
Existe el piano de cola (hay colas de varias longitudes) y el piano vertical (el que se apoya en la pared).
     Tiene diferentes partes pero las principales son:
         - 88 teclas: 36 negras y 52 blancas.
         - la caja de resonancia que amplifica el sonido; la tapa puede graduarse según la intensidad deseada.
         - cuerdas de acero.
- macillos forrados de fieltro que golpean las cuerdas.
         -tres pedales: (de izquierda a derecha) unicordio, tonal y el de resonancia. 
         - Atril, delante de las teclas, para poner las partituras.





¿SABES CÓMO SE LLAMAN ESTOS INSTRUMENTOS?

FICHA Práctica. Completa esta ficha con los instrumentos elegidos.
   Instrumento:
   Familia:
   Sonido determinado o indeterminado:
   Si quieres que salgan o que no salgan los nombres, darle a la imagen inferior en forma de papel.

lunes, 22 de febrero de 2016

El Clasicismo

Cuando nos referimos a una obra de arte y la llamamos clásica,es por su perfección,equilibrio y belleza,que no pasa de moda y perdura en el tiempo.Esto sucede a partir de la segunda mitad del siglo XVIII,en la etapa del clasicismo.
En esta etapa aparecen dos formas musicales nuevas: La Sonata y La Sinfonía.Y los músicos más representativos de esta época son: Haydn,Mozart y Beethoven,que será el músico de la transición al Romanticismo.
Aquí os dejo un vídeo de la música de Mozart concretamente de la Sonata para piano en Do Mayor.
¿Os acordáis de lo que era la Sonata?.El que me conteste primero..¡¡.tendrá premio!!






lunes, 15 de febrero de 2016

Marcha Radetzky en Percusión Corporal.

Esta semana comenzaremos a practicar en clase la famosa Marcha Radetzky de Johann Strauss mediante percusión corporal. 



INCREDIBOX. Haz tu propia composición

La voz, ¡ese maravilloso instrumento! Os dejo aquí un enlace a un juego para hacer vosotros mismos vuestras propias composiciones vocales. Primero escuchad y después os toca a vosotros componer. Es muy bueno y muy divertido.

Si me mandáis el enlace de vuestras composiciones por correo, os la enlazo en esta entrada. 

¡Ánimo, artistas!

http://www.incredibox.com/v2/#

martes, 9 de febrero de 2016

Crucigrama de Instrumentos Musicales

Para terminar el tema de la clasificación tradicional de los instrumentos musicales os propongo esta actividad realizada por  Paola Oliva. ¡Gracias por compartir!.
Es un supercrucigrama donde tendréis que reconocer visual y auditivamente los instrumentos:

LOS PEQUEÑOS MÚSICOS: "Sol" y "Tempo"

Juega con el ritmo y las notas musicales:

lunes, 8 de febrero de 2016

Presentación de Izan y sus amigos los instrumentos

Chicos es increíble como este niño llamado Izan nos presenta a sus amigos. Le encanta la música y tocar el piano. ¿Le quieres conocer?


lunes, 1 de febrero de 2016

Celebrando CARNAVAL: El Carnaval de los animales

¡Hola a todos/as!
Como sabéis, esta semana celebramos el Carnaval. Como tantas otras celebraciones de nuestra cultura, es una festividad en que la música ¡tiene un papel primordial e importantísimo!
Para celebrar esta fiesta, estamos haciendo algunas actividades de audición, de dramatización y de movimiento por el espacio siguiendo indicaciones previas acompañados/as de una obra importantísima de la Música Clásica: El Carnaval de los Animales de Camille Saint-Saëns.
Este compositor francés escribió una suite de 14 partes en torno a algunos animales en tono gracioso y juguetón. Los protagonistas de esta obra son pues:

1. Introducción y marcha real del león.


2. Gallinas y gallos
3. Asnos salvajes
4. Tortugas
5. El elefante
6. Canguros
7. Acuario

8. Personajes con largas orejas
9. El cucú en el fondo del bosque
10. Aviario
11. Pianistas
12. Fósiles
13. El cisne

14. Final


El Despertar de los Animales - El carnaval de los animales de Saint-Saëns



domingo, 24 de enero de 2016

Paz y Amor en LSE

El próximo viernes 29 de enero a las 15h invitamos a todas las familias a la 
Celebración del Día de la Paz
Los alumnos de 5º de Primaria interpretarán la canción de "Paz y Amor" en Lenguaje de Signos.

Los ensayos están saliendo bastante bien y esperamos que el viernes podáis ir al colegio y verles en directo. Aquí os dejo la canción para ensayar.


martes, 19 de enero de 2016

Agrupaciones instrumentales

Aquí tenéis una actividad para repasar las agrupaciones instrumentales que vamos a dar esta semana en clase: